De la misma manera que con un árbol injertado, la polimerización por injerto se utiliza para injertar un polímero de rama en un polímero principal haciendo posible combinar las funciones poseídas por ambos polímeros o crear nuevas funciones.
En Nitto Denko, al injertar un monómero acrílico en una película de polietileno hidrófobo, le proporcionamos a esta propiedades hidrofílicas. El punto de partida para la polimerización de injerto es irradiar la película de polietileno con un haz de electrones para producir radicales. Luego se realiza la polimerización de injerto. Mediante el control de las condiciones de polimerización de injerto es posible fabricar una membrana conductora de iones uniforme.
Esta membrana conductora de iones de polimerización de injerto se utiliza en los separadores de baterías de óxido de plata.