Nitto Belgium, uno de los mayores fabricantes de cinta industrial de Bélgica, va a empezar a producir parte de la electricidad que consume su planta de Genk. La compañía no solo ha instalado una unidad de cogeneración que suministrará electricidad, sino que además reutilizará el calor generado por el sistema dentro de la propia fábrica. La unidad satisfará el 30 % de las necesidades eléctricas de la planta. Esta es solo una de las medidas que Nitto ha tomado para reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2). Nitto invierte 5,2 millones de euros en total.
Nitto contribuye a que la actividad manufacturera sea lo más ecológica posible. La empresa recicla sus materiales y usa energía sostenible para la fabricación de cintas industriales en su planta de Genk (Bélgica). La compañía ahora va un paso más allá. Empezará a producir su propia electricidad con una unidad de cogeneración en la misma planta. Coste de la inversión: 2,5 millones de euros. Reducirá las emisiones mundiales de CO2 en 2000 toneladas al año. La unidad de cogeneración satisfará el 30 % de las necesidades eléctricas de la planta. Y eso no es todo, ya que además el calor generado por el sistema se reutilizará.
“Nitto utiliza grandes cantidades de calor en el proceso de fabricación de su cinta industrial, una energía que antes generábamos mediante la combustión del gas. Pero esto va a cambiar. Gracias a la unidad de cogeneración, no solo produciremos nuestra propia electricidad sino que además reutilizaremos el calor generado para precalentar nuestros hornos. Normalmente, el calor generado se pierde en el proceso de producción eléctrica de los proveedores externos de energía”, explica Johan De Boeck, director ejecutivo de Nitto Belgium.
Paneles solares que siguen los movimientos del sol
Nitto es consciente de que la presión para fabricar de manera sostenible es cada vez mayor en Europa. Por eso, la inversión en la unidad de cogeneración es solo uno de varios proyectos sostenibles:
◦2,4 millones de euros en una extensión para la unidad de recuperación de disolventes, que recupera los disolventes empleados en la fabricación de las cintas industriales. Gracias a esta inversión adicional, la empresa podrá recuperar los disolventes, además, de manera sostenible.
◦335 000 euros para sustituir toda la iluminación por bombillas de LED
◦150 000 euros para la instalación de paneles solares que seguirán los movimientos del sol y así conseguirán una eficiencia óptima
“La producción energética de estos paneles solares será suficiente para proporcionar electricidad a nuestras oficinas. Como los paneles solares siguen los movimientos del sol, la eficiencia mejorará en un 43 % en comparación con una instalación estándar de paneles solares. Vamos a instalar 250 paneles, suficiente para generar 84 000 kW/h al año”, declaró Johan De Boeck.
Más de 11 millones de euros invertidos en la reducción de CO2
Desde 2011, Nitto Belgium ha invertido 11,2 millones de euros para reducir las emisiones de CO2 en 14 000 toneladas cada año. “Nitto debe responsabilizarse, porque nuestro proceso de fabricación necesita grandes cantidades de energía. Utilizamos aproximadamente 32 000 000 kW/h de electricidad cada año, que es la misma cantidad que usan 9000 familias belgas. Eso es muchísimo, así que necesitamos minimizar nuestro impacto ambiental tanto como sea posible, sobre todo, porque sabemos que la Unión Europea va a aumentar los impuestos sobre las emisiones de dióxido de carbono en el futuro”, concluye De Boeck.
![]() Motor de la unidad de cogeneración de Nitto Belgium |
For any inquiries about this press release.